Profesorado de inglés
R.M.G.C. 4284/14
- Título oficial: Profesor/a de Educación Superior en Inglés
- Duración: 5 años
- Títulos intermedios (3 y 4 años)
- Cursada híbrida
- Coordinadora: Lic. Mariam García Parodi
Incumbencias
El Profesor de Educación Superior en Inglés, podrá desempeñarse en el Nivel Inicial, Primario, Medio y Superior. Al finalizar su carrera, será capaz de:
- Reconocer los conceptos y principios teóricos y prácticos que estructuran la educación inclusiva, en el ámbito nacional e internacional.
- Contribuir a la construcción de escuelas como comunidades de aprendizaje que respeten, promuevan y valoren los logros de todos los estudiantes.
- Identificar y dar respuesta a las barreras para el aprendizaje y sus implicaciones metodológicas.
- Trabajar en equipo, manifestando una actitud de colaboración con los colegas, autoridades y familias.
- Facilitar enfoques cooperativos de aprendizaje promoviendo valores evangélicos desde su práctica.
- Brindar asesoramiento didáctico a instituciones en los diferentes niveles del sistema educativo.
- Planificar, conducir y evaluar programas de formación, perfeccionamiento y actualización para el desempeño de la docencia en distintos niveles del sistema educativo.
- Comprender con profundidad los contenidos del idioma inglés.
- Establecer relaciones entre la propia disciplina y otras áreas del conocimiento.
- Reflexionar sobre la propia práctica docente y participar en proyectos de investigación.
Materias
– Didáctica General
– Filosofía
– Pedagogía
– Instituciones Educativas
– Sistema y Política Educativa
– Psicología Educacional
– Trabajo/Profesionalización Docente
– Lectura, Escritura y Oralidad
– Nuevas Tecnologías
– Educacion Sexual Integral
– Teología I
– Teología II
– Lengua y Producción Literaria
– Lengua, Arte y Medios de Comunicación
– Lengua y Comunicación Contemporánea
– Fonética
– Fonética y su Didáctica
– Dicción y su Didáctica
– Gramática Inglesa
– Gramática y Análisis del Discurso
– Lingüística y Pragmática
– Cultura Norteamericana Contemporánea
– Cultura Inglesa Contemporánea
– Cultura Anglosajona
– Historia I
– Historia II
– Literatura del Siglo XIX
– Literatura del Siglo XX
– Didáctica del Nivel Inicial y Primario
– Didáctica del Nivel Secundario
– Didáctica del Nivel Superior
– Literatura Infantojuvenil
– Psicología del Niño y del Adolescente
– Psicología del Adulto
– Taller de Observación
– Observaciones y Prácticas I
– Residencia I
– Observaciones y Prácticas II
– Residencia II
– Observaciones y Prácticas III
– Residencia III
– Trabajo Final de Integración
Correlatividades
Para aprobar | Deberá tener aprobada |
---|---|
CAMPO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA | |
Lengua, Arte y Medios de Comunicación | Lengua y Producción Literaria |
Gramática Inglesa | |
Lengua y Comunicación Contemporánea | Lengua, Arte y Medios de Comunicación |
Fonética y su Didáctica | Fonética |
Dicción y su Didáctica | Fonética y su Didáctica |
Gramática y Análisis del Discurso | Gramática Inglesa |
Lingüística y Pragmática | Gramática y Análisis del Discurso |
Historia II | Historia I |
Literatura del Siglo XIX | Lengua, Arte y Medios de Comunicación |
Literatura del Siglo XX | Lengua y Comunicación Contemporánea |
Didáctica del Nivel Inicial y Primario | Didáctica General |
Didáctica del Nivel Secundario | Didáctica General |
Literatura Infanto-juvenil | Lengua y Producción Literaria |
CAMPO DE LA FORMACIÓN EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL | |
Trabajo de Campo de Integración | Pedagogía |
Instituciones Educativas | |
Trabajo/Profesionalización Docente | |
Lengua, Arte y Medios de Comunicación | |
Gramática y su Didáctica | |
Fonética | |
Didáctica del Nivel Inicial y Primario | |
Fonética y su Didáctica (en curso, regular o aprobada) | |
Taller de Observación | |
Observaciones y prácticas I | Taller de Observación |
Pedagogía | |
Lengua y Producción Literaria | |
Gramática Inglesa | |
Fonética | |
Didáctica del Nivel Inicial y Primario | |
Residencia I | Lengua, Arte y Medios de Comunicación |
Fonética y su Didáctica (aprobada, regular o en curso) | |
Gramática y Análisis del Discurso | |
Instituciones Educativas | |
Psicología del Niño y del Adolescente (aprobada, regular o en curso) | |
Observaciones y Prácticas I | |
Observaciones y prácticas II | Residencia I |
Didáctica del Nivel Secundario. | |
Residencia II | Lengua y Comunicación Contemporánea |
Observaciones y Prácticas II | |
Observaciones y prácticas III | Residencia II |
Didáctica del Nivel Superior | |
Psicología del Adulto (aprobada, regular o en curso) | |
Dicción y su Didáctica (aprobada, regular o en curso) | |
Residencia III | Lingüística y Pragmática (aprobada o regular) |
Observaciones y Prácticas III |
Modalidad de cursada
Desde 2022 todas nuestras carreras se dictan en la modalidad «Blended learning», es decir, una parte de la carga horaria de las materias es presencial en el Instituto y la otra parte corresponden a actividades asincrónicas semanales obligatorias en el aula virtual de Moodle. Ambas modalidades de cursada son obligatorias y complementarias, es decir, no ofrecemos la posibilidad de cursar una sin la otra.
Nuestro Instituto funciona en el turno tarde/noche, por lo que las clases presenciales se pueden desarrollar en el rango que va de las 17:30 a las 21:40 h. Sin embargo, no se cursa todos los días ni en el horario completo, debido a que una parte de la carga horaria corresponde al trabajo virtual autónomo del alumno.
Examen de Ingreso
Para comenzar con tu formación académica deberás rendir y aprobar un examen de ingreso que constatará tu nivel de inglés. El nivel requerido es upper intermediate (usuario independiente, B1+ o B2: según CERF).
El examen consta de dos partes:
- Un examen escrito en el cual se evaluarán tus conocimientos en las siguientes áreas: Reading Comprehension, Use of English y Writing.
- Un examen oral tipo entrevista.
Los exámenes son mutuamente eliminatorios, por lo que deberás aprobar ambas instancias para ingresar a nuestro Profesorado.
Los temas que se evalúan son:
– All tenses (past, present and future) and time expressions.
– Indirect questions and revision of questions.
– Reported speech and reporting verbs.
– Modality: obligation, necessity, duty, advice, ability, permission, prohibition, possibility, no obligation (must / have to / need / should / ought to / can /could / may / might / be able to /needn’t/mustn’t/can’t / couldn’t) and related verbs (be required to /be supposed to / manage to / succeed in / be allowed to / be likely to).
– ‘wish / if only’ + simple past / past perfect; ‘wouldn’t’ + infinitive; ‘should’ + infinitive / perfect infinitive; ‘could’ + perfect infinitive; ‘had better’ + infinitive and ‘rather’.
– Conditionals: all conditional forms, mixed conditionals, as long as, unless, provided/ing that.
– Defining and non-defining relative clauses.
– Modal verbs of deduction in the past.
– Future perfect and future perfect continuous.
– Linkers: on the one hand, on the other hand, to sum up, interestingly, as mentioned above, in order to, so as to, so that, therefore, though.
– Question tags.
– Habits in the present and in the past: Would (revision and contrast of used to – be/get used to).
– Preferences: ‘d rather, ‘d prefer, To be into/keen on/etc.
– Passive voice and causative use of have/get.
– Comparatives and superlatives and double comparative: the…the
Los formatos de escritura (writing) que se solicitan son:
– An informal letter or email.
– A formal letter or email.
– A narrative.
– A description of a person, place, object or event.
– A review.
– An opinion essay.
– A for and against essay.
Para que puedas practicar, te dejamos un Cuadernillo de ejercitaciones que podés ver y descargar en el link de abajo.
Planes y titulaciones intermedias
Las materias de esta carrera están organizadas en tres campos: Formación General, Formación Específica y Formación Profesional. La duración estimada del Plan 4284/14 que otorga el título de Profesor Superior en Inglés es de 5 años (42 materias). Sin embargo, ofrecemos dos titulaciones intermedias:
– Profesor/a de Inglés para Nivel Inicial, Primario, EGB 1 y 2 o equivalentes – Res. 2027/11. Validez en C.A.B.A. (24 materias).
– Profesor/a de Inglés – R.M.G.C. 4023/14. Competencias: Profesor de Inglés para Nivel Inicial, Primario y Medio. Validez nacional (36 materias).
Podés comparar los diferentes planes (titulaciones intermedias) en el siguiente cuadro:
Cuadro comparativo entre los títulos intermedios y título final del Profesorado de Inglés
Trabajo de Campo
El trabajo de campo de integración es un trabajo de investigación y/o desarrollo escrito en inglés vinculado a la enseñanza de la lengua inglesa, llevado a cabo bajo la tutela de un docente de la carrera. El trabajo será desarrollado sobre la elección de un tema no explorado previamente por otros alumnos o desde una nueva perspectiva y en relación con algunos de los espacios curriculares correspondientes al trayecto de Formación General, debiendo integrar mediante la investigación-acción, los aprendizajes alcanzados en los Trayectos de Formación Centrada en la Enseñanza de la Lengua y Construcción de las Prácticas docentes. Podés consultar el reglamento del mismo en el link a continuación:
Prácticas y Residencias
Las distintas instancias que componen el Campo de la Formación en la Práctica Profesional tienen como propósito garantizar que los futuros docentes integren y adquieran las capacidades necesarias para el desempeño en las instituciones educativas y en las diferentes secciones. Se trata de instancias tutoreadas donde los futuros profesores observan, diseñan y ponen en práctica diversas situaciones de enseñanza, a partir de lo trabajado en la carrera. Podés conocer el Reglamento de las Prácticas y Residencias en el siguiente link:
Obras de Teatro en Escuelas
Como parte de las prácticas de la Residencia Pedagógica I, los alumnos del Profesorado de Inglés representan una obra de teatro en inglés para nivel primario o inicial en las escuelas de gestión pública de los distritos 20 y 21. El texto parte de una recreación colectiva a partir de un cuento o de una obra de teatro de mayor complejidad, y se complementa con una escenografía también confeccionada por los alumnos. Como la finalidad de esta actividad es pedagógica, el visionado de la obra se acompaña con actividades que se desarrollan una vez finalizada la obra y otras que se entregan al docente de la escuela visitada para que las realicen en las aulas.
Laboratorio de Idiomas
En el primer piso del Instituto funciona un laboratorio de idiomas que cuenta con un software y equipamiento especial. Es un instrumento muy útil para practicar la escucha comprensiva y el habla, y permite que el profesor acompañe de manera personalizada a cada estudiante. A su vez, los alumnos pueden tener una experiencia de aprendizaje más significativa, pudiendo grabarse , escucharse y corregir errores de pronunciación.
Adscripciones
¿En qué consisten?
La adscripción constituye un medio de perfeccionamiento y especialización en la carrera docente y en tal sentido, su desempeño conformará un antecedente académico para la misma.
El Profesorado de Inglés del Instituto Superior Nuestra Sra. de la Paz abre la convocatoria para las adscripciones en las siguientes asignaturas:
– Gramática
– Fonética
– Dicción
– Didáctica de Nivel Primario
– Didáctica de Nivel Secundario
– Literatura del siglo XIX
– Literatura del siglo XX
– Historia I
– Historia II
¿Cuáles son los requisitos?
- Poseer título de Profesor de Inglés de Nivel Superior.
- En el caso de realizarse en algunas de las instancias curriculares vinculadas con el campo de la Práctica Docente, título afín con la cátedra y ejercer dicha práctica.
- Presentación de curriculum vitae.
¿Cómo se solicita?
Antes del comienzo de cada cuatrimestre, se debe presentar una carpeta en bedelía con el título “Adscripción Profesorado de Inglés”, con la documentación requerida junto con una nota dirigida al Sr. Rector (Lic. Galo Basualdo Moine), donde se pida la admisión como adscripto a la materia de interés, fundamentando dicha solicitud.
Reglamento
Los interesados pueden consultar el Reglamento de Adscripciones.